REUNI+D Blog

0

Music Education and Didactic Materials

Fruto el grupo de investigación Stellae (Universidad de Santiago de Compostela) y la IARTEM (International Association for Research on Textbook and Educational Media) y el apoyo de otras instituciones y colectivos, se deriva un trabajo colaborativo de decenas de investigadores del ámbito nacional e internacional educativo y musical que han pretendido reflexionar acerca del sentido y significado de los materiales didácticos para el desarrollo educativo de la música. La obra recoge reflexiones e investigaciones de autores de varios países. Se trata de uno de los primeros trabajos de sistematización y organización de las líneas de investigación que se han desarrollo en los últimos años en relación con la temática abordada en este trabajo.

0

Doce pinceladas sobre hacer etnografía en un mundo digital

En este momento histórico trastocado por las tecnologías digitales incorporadas en la vida cotidiana como ha puesto con cruda evidencia esta terrible pandemia que padecemos, la etnografía se convierte en una herramienta esencial para entender lo que sucede en la cultura y la sociedad contemporánea.

2

Otra investigación educativa y social es posible

Esta obra es fruto del esfuerzo colectivo de REUNI+D. Ofrece un marco de reflexión sobre perspectivas emergentes de investigación, para superar el escenario marcado por la estandarización, protocolización e instrumentalización metodológica.

0

¿Cómo aprenden los docentes?

Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendizaje.

0

VII Jornadas sobre la Relación Pedagógica en la Universidad: Enseñar y Aprendrer en Compañía

Está previsto que participen investigadores universitarios, responsables institucionales, docentes y aquellas personas que tanto desde la perspectiva educativa como desde el ámbito universitario podrían estar interesadas en analizar la situación actual, revisar lo que se ha hecho hasta ahora, y sobre todo gestionar propuestas de futuro.

El MOOC desarrollado por REUNI+D resulta premiado

El pasado 22 de enero de 2019, el MOOC ‘Tendencias en investigación educativa y social’, coordinado por el grupo EDULLAB de la Universidad de La Laguna y realizado por los diferentes grupos que conforman la red REUNI+D, recibió un accésit en la tercera convocatoria de Premios a la Innovación Educativa de la plataforma Miríadax.