Etiquetado: Investigación educativa
El Webinar titulado Buscando alternativas: Caminos para otra investigación educativa tiene por objetivo reflexionar sobre el sentido, los métodos y las temáticas emergentes en la investigación educativa. 18 y 25 de noviembre de 2020.
El próximo martes 29 de septiembre, a las 5.30 de la tarde (hora de España-península u hora de Europa Central) tendrá lugar la presentación del libro Caminos y derivas para otra investigación educativa y social, en el canal YouTube de Octaedro.
Esta obra es fruto del esfuerzo colectivo de REUNI+D. Ofrece un marco de reflexión sobre perspectivas emergentes de investigación, para superar el escenario marcado por la estandarización, protocolización e instrumentalización metodológica.
Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades.
En este texto se han incorporado los 76 trabajos aceptados para su comunicación en el Simposio, refieren a contribuciones que dan cuenta de investigaciones y proyectos realizados en los últimos años, debajo de cada epígrafe, se recogen las aportaciones vinculadas a cada eje.
Ya podéis acceder a los vídeos correspondientes a la emisión en directo del Simposio Conectando Redes, que tuvo lugar en Santiago de Compostela los días 7 y 8 de junio de 2018.
En este curso se trata de ofrecer una panorámica del proceso de investigación educativa desde una perspectiva emergente. Se plantea la identificación de los nuevos problemas y temáticas que están aflorando en el marco de los nuevos escenarios socio-políticos y los cambios en el conocimiento científico y educativo.
El principal cometido de cualquier docente es potenciar y maximizar el aprendizaje de todo el alumnado. Este difícil objetivo raramente se alcanza y son muchos los estudiantes que son conducidos al «fracaso» escolar, ya...
En la presente edición se quiere poner de relieve aquellas cuestiones que interesan y preocupan a los grupos de investigación relacionados con la educación, sus técnicas de investigación y el desarrollo del conocimiento pedagógico. En definitiva, contribuir a la mejora de la visibilidad de los estudios que realizan investigadores/as y grupos de investigación de nuestro país.
Competencia Digital de los estudiantes de educación obligatoria. Entornos socio-familiares, procesos de apropiación y propuestas de e-inclusión Grupos: Grupo de Investigación Stealle de la Universidade de Santiago de Compostela (GI-1439) Grupo GITE-USAL...