Etiquetado: Educación superior
El aprendizaje en el contexto de la era digital se vincula estrechamente con la sobreabundancia de la información, con la rapidez e inmediatez del acceso a los datos y con la variedad de contenidos que podemos encontrar en la red. En este panorama de flujo constante y almacenamiento de datos nace el concepto de “Big Data”.
APREN-DO: Cómo aprenden los docentes: implicaciones educativas y retos para afrontar el cambio social Grupos: Esbrina y Elkarrikertuz Entidad financiadora: Ministerio de Economía y competitividad (EDU2015-70912-C2-1-R) Fechas: 2016-2018 Resumen: El proyecto trata de dar...
La utilización de tecnologías como medio para garantizar la accesibilidad al aprendizaje y atender la diversidad del alumnado en el aula ha sido objeto de numerosos estudios y experiencias educativas.
En este I Seminario Internacional se expondrán y debatirán diferentes experiencias sobre Planes de Acción Tutorial en universidades latinoamericanas y españolas en torno a una ponencia-debate: “Reflexoes teóricas e práticas bore o processo formativo do PET-Programa de Educaçao Tutorial- nas universidades brasileiras”.
La Generalitat de Catalunya ha publicado, dentro de la colección “Ciutadania i Immigració”, el volumen “RECERCA I IMMIGRACIÓ VI”, que contiene el capítulo “Trajectòries d’èxit de joves immigrants a l’ensenyament superior i al món...
Este documento forma parte de la investigación, Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876),...
Este trabajo recoge las reflexiones y los trabajos presentados en las «I Jornadas sobre Relación Pedagógica en la Universidad: saberes, estudiantes, evaluación e investigación» organizadas por el grupo de innovación docente Indaga-t (2010GIDC-UB/12) de...