Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Conectando Redes y Promoviendo el Conocimiento Abierto
REUNI+D lleva ya más de una década trabajando en el ámbito de la investigación y la innovación educativa. Fue reconocida por primera vez como red de excelencia en 2010 por el Gobierno de España (Red universitaria de investigación e innovación educativa. Ministerio de Ciencia e Innovación. EDU2010-12194-E) y renovada en 2015 (Red de investigación e innovación educativa. Cambios sociales y retos para la educación en la era digital. Ministerio de Economía y Competitividad. EDU2015-68718-REDT) y 2018 (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Conectando Redes y Promoviendo el Conocimiento Abierto, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, RED2018‐102439‐T). En las dos primeras ediciones, la red fue coordinada por el grupo de investigación Esbrina, de la Universidad de Barcelona, y en la tercera por el grupo GITE-USAL de la Universidad de Salamanca.
Investigación
Potenciar REUNI+D como comunidad de práctica e investigación de prestigio nacional e internacional en colaboración con otras redes.
Formación
Contribuir a la formación de futuros investigadores en el campo de la innovación educativa e innovación metodológica.
Conocimiento
Fomentar el conocimiento abierto e impulsar la innovación y el cambio educativo a través de metodologías de investigación participativas y un riguroso sistema de transferencia del conocimiento.
Sinergia
Promover y aumentar la sinergia entre grupos consolidados del campo de la investigación y la innovación educativa.
Recursos
Ofrecer un entorno de recursos en línea para los investigadores del ámbito de la educación.
Excelencia
Crear una comunidad de práctica conformada por profesionales de prestigio en el campo de la investigación y la innovación sobre las relaciones pedagógicas en la enseñanza y el aprendizaje en la sociedad contemporánea.
Esbrina
Esbrina. Subjetividades, visualidades y entornos educativos contemporáneos (2017 SGR 1248)
Universitat de Barcelona

ICUFOP
ICUFOP: Investigación del Curriculum y Formación del Profesorado (HUM 267)
Universidad de Granada

EDULLAB
Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías (nº de identificación 1132)
Universidad de La Laguna

GITE-USAL
Grupo de Investigación-Innovación en Tecnología Educativa (GR213)
Universidad de Salamanca

CEAEX
Ciudadanía, Ecologías del Aprendizaje y Educación Expandida (GIR-UVa).
Universidad de Valladolid

Global Education
Investigación de Nuevos Escenarios para la Ciudadanía Global
Universidad de Cantabria